IOT Solutions World Congress & Barcelona Cybersecurity Congress 2024
IoT y ciberseguridad convergen en Barcelona para impulsar la innovación. Un espacio donde la protección digital y la tecnología conectada marcan el futuro. Expertos, empresas y soluciones estratégicas en un evento clave para el sector. La seguridad y la identidad digital, protagonistas de la transformación.
Oscar T.
3/17/20253 min read


Esta semana ha sido momento de dejar unos días la oficina y romper con la rutina. Después de responder y organizar los 500 correos que tenía pendientes, tras un par de días de desconexión, puedo decir que la experiencia ha valido la pena al 200%. Me ha gustado sentirme por primera vez parte del mundillo de la ciberseguridad en Barcelona (mi bonita ciudad) y todo gracias a Kyndryl la compañía de la que estoy orgulloso de formar parte.
Como buen informático reconozco que me tiraban más las sesiones técnicas de la Hacking Village que las conferencias de los gurús que se alzaban en los altares del auditorio. Hablar, curiosear y ver las soluciones de las empresas expositoras también me gustó, sobre todo con la gente de One Identity de los pocos que presentaban soluciones IAM, una gran empresa.
Cuando hablamos de congresos siempre me viene a la cabeza la presentación en la que Steve Jobs cambió la industria presentando el primer Iphone hace 16 años, la Cómic Con de las Vegas, la Villano-COM de los Minions o la RootedCon este año en Portugal (Siuuuu).
El caso que en Barcelona del 21 al 23 de mayo se han celebrado dos congresos en paralelo. Por un lado, el IOT Solutions World Congress, un congreso donde los amantes de los cacharritos inteligentes tienen la posibilidad de explorar este mercado emergente. Llevo años escuchando sobre el Internet de las cosas, quizá ahora un poco menos porque la IA ocupa todas las sobremesas de cuñado friki pero IOT junto con 5G viene dando guerra hace tiempo.
“En encuestas recientes de PwC, KPMG y BCG, se clasificó a IoT en segundo o tercer lugar después de la IA en términos de priorización de inversión para tecnologías emergentes.”
En Fortune Business Insight tienen informes que indican que el mercado global de IoT se aproximará a los 714.000 millones de dólares en 2024. Para Statista sus estimaciones indican que los ingresos en el mercado de IoT para el consumidor en China alcancen los 80.000 millones de dólares. En América Latina se empieza a posicionar alcanzando este año los 8.570 millones de dólares este año.
Reconozco que la parte de IOT no era mi objetivo principal pero si pasabas por la feria destacaban los Diamond Sponsors, es decir, los Messi del evento. AWS, KNX y IOTsquared.
La ponencia del CEO de IOT Squared, Othman D. Aldahash sobre Innovative Business Models me pareció muy interesante.
Pero hablemos del Barcelona Cybersecurity Congress que más bien, viene a ser una subzona del congreso de IOT. En este congreso se agrupaban las empresas de ciberseguridad, los pesos pesados eran Threatlocker, Anomali, Paloalto junto con la Agència de Ciberseguretat de Catalunya.
El producto estrella de Threatlocker es su plataforma de Endpoint Protection, Anomali combina soluciones de ETL, SIEM, XDR, SOAR y TIP con inteligencia artificial mientras que Paloalto destaca por sus soluciones de seguridad de red.
A nivel de gestión de certificados por supuesto estaba Digicert y Keyfactor con unas soluciones muy interesantes.
ManageEngine con quien Kyndryl tiene proyectos en Sudamérica ofrecía para mi sorpresa soluciones IAM, SIEM, EndPoint y operaciones IT. Si necesitas un método seguro para la transferencia de ficheros tienes a tranxfer que cuenta con instalaciones en grandes compañías de banca, sanidad, administración pública, etc... También hablé con otras empresas como Ninja One para la gestión y actualización de endpoints, Sentinel One con soluciones XDR basados en IA y con la famosa S21SEC.
Una empresa que merece una mención especial es la fundación GoodJob una empresa sin ánimo de lucro para la inclusión laboral de personas con discapacidad presente en el congreso.
Para ir finalizando puedo decir que me pude ir con el placer de presentarme a Marc Rivero, Lead Security Researcher en Kaspersky. No me lo creía, hace una semana estaba con su análisis de Triangulation y hoy lo tenía en frente con su charla "A Deep Dive into Attack Surfaces, Ransomware Threats, and Insurance issues". La verdad que la sensación fue un poco de groupie pero la ocasión lo merecía.
Otra charla que me gustó fue la de Advanced Evasion Techniques in APT Operations de Antonio Perez Sanchez.
Barcelona Identidad Digital
Asesoramiento para proteger tus Identidades Digitales, ciberseguridad.
Contacto | Política de privacidad | © 2024. Todos los derechos reservados.